Uncategorized

Congreso de Quintana Roo decreta reforma a Derechos a la alimentación nutritiva y lactancia materna

La «Legislatura de la Justicia Social» de Quintana Roo ha decretado una reforma constitucional histórica que reconoce la lactancia materna como un derecho de la niñez desde la primera infancia, así como el derecho a la alimentación nutritiva para todas las personas. Esta iniciativa busca generar una mayor justicia social en el estado.

En una sesión de la Comisión Permanente, presidida por la diputada Alexa Murguía Trujillo, se realizó el cómputo de votos de los ayuntamientos, confirmando la aprobación de esta minuta con proyecto de decreto para modificar la Constitución de Quintana Roo. Las reformas fueron impulsadas por los diputados Euterpe Gutiérrez Valasis, María José Osorio Rosas y Jorge Sanén Cervantes.

Congreso de Quintana Roo decreta reforma a Derechos a la alimentación nutritiva y lactancia materna

Al reconocer estos derechos a nivel constitucional, se fortalece el carácter vinculante de otras disposiciones existentes, asegurando que las políticas y programas destinados a proteger y promover estos derechos tengan una eficacia plena en beneficio de la primera infancia y la salud colectiva en todo el territorio estatal.

El derecho humano a la alimentación nutritiva busca garantizar que las personas tengan acceso a alimentos saludables a través de políticas públicas, programas, estrategias y acciones de gobierno. Esto incluye la protección de la población contra el hambre, la malnutrición y la desnutrición.

Otras Iniciativas Presentadas

En la misma sesión, se dio lectura a otras iniciativas importantes:

  • El diputado Hugo Alday Nieto propuso que los delitos de aprovechamiento sexual, ciberacoso sexual y violencia digital sean considerados de naturaleza sexual y, por lo tanto, no puedan prescribir.
  • El diputado Eric Arcila Arjona presentó una iniciativa para adicionar un capítulo a la Ley de los Municipios del Estado, con el fin de incluir el modelo de «Ciudades Protagonistas». Este modelo de gestión municipal se basa en la participación directa, deliberativa y vinculante de todos los sectores de la población.

Estos avances legislativos reflejan un esfuerzo continuo por modernizar y fortalecer el marco legal de Quintana Roo en áreas clave como la salud, la protección de la niñez y la participación ciudadana.

También te puede interesar: Gobierno de Estefanía Mercado recupera 84 parques en tres semanas en Playa del Carmen


Descubre más desde FMX Multimedios

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario