Turismo

Tras una década, reviven la gran feria turística del Mundo Maya con sede en Yucatán

Después de más de una década de ausencia, reviven la feria turística del Mundo Maya, y Yucatán ha sido elegido como el gran anfitrión para este magno evento. El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó este jueves la instalación del Comité Organizador del “K’íiwik 2026”, un encuentro que posicionará al estado como el epicentro de la cultura, la sostenibilidad y el comercio justo de la región.



Así es como reviven la feria turística del Mundo Maya

Del 2 al 5 de junio de 2026, el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI reunirá a delegaciones de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, junto a los estados de la región (Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y el anfitrión).

El objetivo, según el gobernador, es ser un puente entre la tradición y la innovación. Durante cuatro días, se buscarán alianzas estratégicas y se proyectará al mundo la riqueza artesanal y gastronómica de la cultura maya.

Un evento conectado al futuro y la historia de la península

Este no es un evento aislado. De hecho, el K’íiwik 2026 se integrará con los grandes proyectos federales impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, como el Tren Maya y los Polos del Bienestar. Con esto, se revive la feria turística del Mundo Maya con una conectividad sin precedentes. Darío Flota, titular de Sefotur, confirmó que el estado está listo para recibir a los miles de asistentes.

Al reactivar este foro, se revive la feria turística del Mundo Maya en un momento clave, coincidiendo con el 33 aniversario de la Organización del Mundo Maya, como lo destacó su secretaria técnica, Ana Beatriz González. Para más detalles, puedes visitar el portal de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur).

También te puede interesar: El Azul Maya un color ancestral rescatado por Luis May en Quintana Roo


Descubre más desde FMX Multimedios

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario