Correos de México y su modernización post COVID-19

El estado de mensajería y paquetería requiere ir a la par de los más avances en tecnología. Esto lo reconoce Rocío Bárcena Molina, directora general de Correos de México, que menciona la importancia de la modernización de sus sistemas de trabajo.
Correos de México, anteriormente denominado como Servicio Postal Mexicano (Sepomex), opera como un organismo descentralizado y autónomo. Durante el periodo comprendido entre enero y junio de 2023, ha gestionado la entrega de una cifra que asciende a 190 millones 17 mil 403 piezas o paquetes.
«Renovamos el servicio con las nuevas tecnologías, computadoras, impresoras y estamos en la unión vocal universal para avanzar todos hacia el comercio electrónico, con ello logramos que se pueda pedir a diferentes países del mundo y correos de México lo realizará».
Rocío Bárcena Molina, directora general de Correos México
Barcena menciona lo impactante que fue el cambio drástico que presentó la pandemia COVID-19, forzando a muchos servicios postales a orientarse al ambiente digital. La necesidad de cambio presentó nuevas oportunidades de actualizar su fuerza de trabajo y sistemas tecnológicos.
Actualmente este organismo es capaz de entregar documentos, catálogos, revistas, regalos o avisos. Además, tiene la posiblidad de hacer envío de cartas y paquetes a más de 191 países. Es el segundo servicio de mensajería que proporciona una tarifa más económica en el país, lo que lo convierte a ser utilizado por una gran cantidad de pequeños y medianos negocios.