Gracias al caso de prácticas antimonopolio contra Google, se ha logrado recuperar muy valiosa información pertinente del espacio tecnológico. En el año 2020 se llevaron a cabo pláticas donde directivos de Microsoft intentaron vender el buscador de Bing a Apple. Los miembros de la compañía se reunieron con Eddy Cue, máximo responsable de los servicios de Apple para negociar la compra del navegador.
Estas conversaciones no llevaron a ningún trato concreto, sino que se quedaron en simples charlas. Apple decidió seguir honorando la buena relación que tenía con Google, en 2002 ambos compañías firmaron un contrato que convertía a Google como el navegador predeterminado de dispositivos Apple. Desde entonces múltiples contratos de índole similar se han realizado por parte de ambas empresas.
Según reportes del Departamento de Justicia de Estados Unidos, para 2020 Apple recibía ente 4 y 7 mil millones de dólares anualmente gracias a su estrecha relación. Se especula que este ingreso fue una de la razones que les hizo declinar la oferta de Microsoft.
Desde entonces Microsoft continúa realizando acciones para otorgarle una mayor notoriedad a Bing. Apple por otra parte continúa haciendo uso del navegador de Google y piensa seguir haciéndolo, aunque ciertos rumores aseguran que están trabajando en su propio buscador.