Tres detenidos por el asesinato de Mario Machuca

La Fiscalía General del Estado ha logrado la detención de tres hombres presuntamente implicados en el asesinato del líder sindical Mario Machuca, ocurrido el 4 de agosto. La investigación revela que los sicarios viajaron desde la Ciudad de México para cometer el crimen y que la principal línea de investigación apunta a una lucha por el control del sindicato en Benito Juárez.
Mario Machuca fue asesinado a quemarropa en la avenida Kabah, en la Supermanzana 42, mientras se estacionaba en una empresa automotriz. El agresor, disfrazado con una mochila de repartidor, le disparó en el corazón con un arma calibre .45, de uso exclusivo del Ejército.

Tras la ejecución, los sicarios huyeron en motocicleta, que fue abandonada en la Supermanzana 27 junto con la mochila, los cascos y la ropa utilizada. Una de las pistas clave fue el arma homicida, hallada posteriormente en un departamento donde los sospechosos se escondían. La balística confirmó que esa misma pistola fue la que acabó con la vida de Machuca.
Pistas Clave y Coordinación para la Captura
Las autoridades lograron identificar a los agresores gracias a los rastros que dejaron. Durante la detención, el autor material, Ángel Jair “N”, fue capturado con la misma gorra que usó el día del ataque, y su cómplice, Arnulfo “N”, llevaba el mismo pantalón.
Las investigaciones detallaron que Ángel Jair, de 21 años, y Arnulfo, de 34, llegaron a Cancún el 1 de agosto y se hospedaron en un departamento rentado por un tercer implicado, Óscar Guillermo “N”, alias ‘Tyson’. Después del asesinato, huyeron a Playa del Carmen y volaron al Aeropuerto Felipe Ángeles. La coordinación entre la Policía de Investigación de Quintana Roo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía capitalina permitió su detención el 7 de agosto.
Con los presuntos autores materiales en prisión preventiva, la Fiscalía continuará con la segunda fase de la investigación para identificar a los autores intelectuales del crimen.
También te puede interesar: Turismo internacional en Quintana Roo: aumenta 4.4% el tráfico aéreo en Cancún
Descubre más desde FMX Multimedios
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.