Fitch Ratings eleva calificación de Quintana Roo a “A(mex)”

En una muestra contundente de solidez financiera y manejo eficiente, la calificadora internacional Fitch Ratings ha mejorado la calificación de largo plazo en escala nacional para el estado de Quintana Roo, pasando de “BBB+(mex)” a “A(mex)”. Este ascenso no solo reconoce el excelente desempeño actual, sino que proyecta un crecimiento económico robusto para la entidad.
El informe de Fitch Ratings, enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), destaca que la mejora se sustenta en el impulso del turismo y los proyectos de infraestructura clave como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum. Asimismo, la agencia resalta el fortalecimiento de la recaudación local, lo que contribuirá a un perfil financiero aún más sólido para el estado.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa atribuyó estas «finanzas sanas» a un enfoque de gobierno basado en «la transparencia, el combate a la corrupción, la erradicación de prácticas dañinas, pero sobre todo, de eficientar el uso, destino y correcto ejercicio del gasto público para garantizar que la prosperidad compartida siga llegando a todos los rincones de Quintana Roo, sobre todo a quienes más lo necesitan”.
Detalles del Informe de Fitch Ratings:
- Superávit Primario Histórico: En 2023, Quintana Roo reportó un superávit primario equivalente al 8.9% de sus Ingresos Disponibles. Este resultado se logró gracias a un notable crecimiento del 22.6% en ingresos propios y una estricta contención del gasto operativo.
- Reducción de Deuda: La deuda a largo plazo del estado experimentó una disminución significativa, principalmente por el pago anticipado de financiamientos por 3,233.6 millones de pesos. Esto incluyó la cancelación de un crédito reestructurado y la liquidación anticipada de un crédito de corto plazo por 800 millones de pesos.
- Aumento en Recaudación Local: Los ingresos del estado crecieron un 15.3% real respecto a 2022, impulsados por un incremento en la recaudación local, que pasó de representar el 6.9% de los ingresos totales en 2021 al 8.3% en 2023.
- Gestión de Pasivos a Corto Plazo: El estado mostró una reducción significativa en pagos a proveedores, que pasaron de representar el 20.1% de los ingresos en 2022 al 11.2% en 2023, casi la mitad, reflejo de pagos oportunos.
Fitch Ratings proyecta que Quintana Roo continuará presentando superávits primarios en los próximos ejercicios fiscales, con un promedio esperado del 6.4% entre 2024 y 2027. Además, estima que el nivel de deuda directa en relación con los ingresos disponibles mantendrá su tendencia descendente, alcanzando un promedio del 46.5% en ese mismo periodo.
Cabe destacar que el adecuado manejo financiero de Quintana Roo ya había sido reconocido el pasado 23 de enero de este mismo año por la calificadora Standard & Poor’s, que aplicó la mayor alza en su calificación crediticia en la historia del estado, argumentando una fuerte mejora estructural de su desempeño presupuestal.
También te puede interesar: Puerto Morelos eleva la bandera de los derechos humanos por convicción
Descubre más desde FMX Multimedios
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.