¡Alerta Joven! Síntomas del cáncer infantil que todos debemos conocer

En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, Georgina González, directora de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) en Quintana Roo, hizo un llamado urgente para concienciar sobre la detección temprana de esta enfermedad. Durante un evento en Cancún, destacó que, aunque el cáncer infantil no puede prevenirse, identificarlo a tiempo eleva las probabilidades de supervivencia hasta un 80%. Con 43 años de labor a nivel nacional, Amanc ha apoyado a cientos de familias y actualmente celebra casi 500 casos de supervivencia en México.
En Quintana Roo, la esperanza brilla con cinco niños que han vencido la enfermedad y seis más en remisión, es decir, sin rastro de células cancerígenas. González recordó que, para declarar a un paciente libre de cáncer, deben pasar cinco años sin recaídas. Además, insistió en reconocer síntomas clave como dolores de cabeza persistentes, vómitos matutinos, bultos inexplicables, puntos rojos en la piel o un reflejo blanco en los ojos.
Amanc redoblará esfuerzos con campañas informativas para que más familias identifiquen señales de alerta y accedan a tratamientos oportunos. «El conocimiento salva vidas: entre más rápido actuemos, mayor será la esperanza», afirmó González. La asociación sigue siendo un pilar para familias que enfrentan este desafío, combinando apoyo emocional, médico y económico.
Agencia InZoomMX
Descubre más desde FMX Multimedios
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.