Puerto Morelos

Protegen a las familias en Puerto Morelos con más de 850 acciones

Con un enfoque en la prevención y la atención directa, las autoridades protegen a las familias en Puerto Morelos de la violencia. La presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, [enlace interno a la biografía de la alcaldesa] informó que el Grupo Especializado en Atención a la Violencia (Geavig) realizó más de 850 acciones de abril a julio, buscando construir entornos seguros para mujeres, niños, niñas y adolescentes.



Así es como protegen a las familias en Puerto Morelos

La estrategia se basa en llegar antes de que la violencia escale. Según informó la directora del Geavig, Daniela Pérez López, se impartieron 17 pláticas informativas en escuelas y comunidades. Además, el Módulo Móvil llevó orientación a 10 puntos distintos del municipio y se realizaron actividades de sensibilización cada “Día Naranja”. Con esta labor en el terreno, protegen a las familias en Puerto Morelos al fomentar una cultura de igualdad y respeto desde la raíz.

Una red de apoyo interinstitucional para no dejar a nadie atrás

Pero la labor no es solo preventiva. Cuando un caso de violencia se presenta, el Geavig activa una sólida red de apoyo. Dan seguimiento a medidas de protección dictadas por la ley y canalizan a las víctimas con el DIF, el Centro de Justicia y la Secretaría de Salud para una atención integral. La alcaldesa destacó que esta coordinación, respaldada por la gobernadora Mara Lezama y organismos como UNICEF [enlace externo], es clave. Al trabajar en equipo, protegen a las familias en Puerto Morelos de manera completa, asegurando que no estén solas.

También te puede interesar: Mejoran el mercado municipal «Javier Rojo Gómez» en Isla Mujeres


Descubre más desde FMX Multimedios

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario