Puerto Morelos

Lanzan la ‘Estrategia Violeta’ en Puerto Morelos contra la violencia de género

Con el objetivo de construir una comunidad donde niñas, adolescentes y mujeres vivan sin miedo, el gobierno municipal lanza la ‘Estrategia Violeta’ en Puerto Morelos. La presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó la presentación de esta iniciativa, que une a diversas dependencias para prevenir y erradicar la violencia de género a través de la acción coordinada y el empoderamiento.



Así funciona la ‘Estrategia Violeta’ en Puerto Morelos

Esta nueva iniciativa se basa en dos pilares fundamentales. El primero es la coordinación operativa entre el Grupo Especializado en Atención a la Violencia (Geavig), el Instituto de la Mujer (IMM) y el Sistema de Protección a la Niñez (Sipinna). Juntos, darán una respuesta más rápida y efectiva a las llamadas de auxilio y canalizarán los casos a las instancias correspondientes. El segundo pilar, y el corazón del programa, son los “Círculos de Mujeres”. Con estas acciones, se lanza la ‘Estrategia Violeta’ en Puerto Morelos para atacar el problema desde la prevención y la atención directa.

Círculos de mujeres para sanar, fortalecer y empoderar

La directora del IMM, Arlette Escudero, explicó que estos círculos, que ya han tenido éxito en Leona Vicario, son espacios seguros para que las mujeres compartan sus experiencias. Guiadas por un coach profesional como José Villalobos, las participantes buscan recuperar su poder personal y fortalecer su autoestima. Al crear estos foros, donde se lanza la ‘Estrategia Violeta’ en Puerto Morelos, se busca escuchar de primera mano las necesidades de la gente para crear políticas públicas más efectivas.

Para más información sobre los círculos y los servicios de apoyo, puedes contactar al Instituto Municipal de la Mujer de Puerto Morelos.

También te puede interesar: Liberarán 51 mil hipotecas de Infonavit en Quintana Roo sin costo para las familias


Descubre más desde FMX Multimedios

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario