La coordinación de entes públicos, lave en la construcción de la paz afirma José Espinosa
Durante la 36ª Reunión Ordinaria para la Construcción de la Paz, José de Jesús Espinosa Payán, secretario general del Ayuntamiento de Puerto Morelos, subrayó la importancia de la coordinación entre autoridades civiles y militares para fortalecer la estrategia de combate a la delincuencia y construir la paz en el estado. Representando a la presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, Espinosa Payán destacó que la unión de esfuerzos de todos los niveles y poderes de gobierno es esencial para lograr avances significativos.
El secretario general señaló que la coordinación efectiva no solo debe darse de forma vertical, entre la Federación, el Estado y los municipios, sino también de forma horizontal, abarcando los tres poderes públicos: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. “La colaboración estrecha entre estos actores es una herramienta comprobada para avanzar en la seguridad y paz social,” aseguró Espinosa Payán durante la reunión, presidida por Karen Alejandra Román Flores, secretaria Técnica de la Coordinación Regional para la Construcción de Paz y Seguridad de Solidaridad.
En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el enfoque de la estrategia de paz no se limita únicamente a la lucha contra la delincuencia, sino que busca ir a la raíz de los problemas mediante la prevención y la atención de las causas subyacentes del delito. Espinosa Payán enfatizó la necesidad de construir un estado basado en la paz, la prosperidad y la justicia social.
Descubre más desde FMX Multimedios
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.