Buscan reconocer la diversidad sexual en la ley de Quintana Roo

El Congreso de Quintana Roo, autodenominado la “Legislatura de la Justicia Social”, tiene sobre la mesa dos importantes iniciativas ciudadanas. La más destacada busca transformar el marco legal del estado para proteger y reconocer a todos sus habitantes por igual. Concretamente, proponen una Constitución más incluyente para Quintana Roo, que dé legitimidad jurídica a todas las identidades de género y orientaciones sexuales.
Proponen una Constitución más incluyente para Quintana Roo
La diputada Lilia Inés Mis Martínez presentó esta iniciativa para reformar el artículo 13 de la carta magna estatal. El objetivo, explicó, es ir más allá de la igualdad formal ante la ley. Se busca la “igualdad sustantiva”, es decir, eliminar las barreras estructurales que hoy impiden a las personas de la diversidad sexual y de género disfrutar plenamente de sus derechos. Esta reforma busca proteger y garantizar los derechos de todas las personas. Al hacerlo, proponen una Constitución más incluyente para Quintana Roo que refleje la realidad social del estado y se alinee con los más altos estándares de derechos humanos.
Una nueva cultura de donación de sangre para salvar vidas
Paralelamente, el diputado Saulo Aguilar Bernés presentó otra propuesta con un profundo sentido cívico. Busca declarar el día 14 de cada mes como el “Día Estatal de la Donación Voluntaria de Sangre”. La idea, más que una simple conmemoración, es crear una política pública visible y constante que mantenga el tema en la agenda todo el año. Con esta medida, se busca que la donación de sangre no sea solo una campaña anual, sino un hábito mensual que salve vidas, movilizando a escuelas, empresas y a la sociedad en general.

Ambas propuestas ya fueron leídas en la Comisión permanente del Congreso. Ahora, pasarán a las comisiones correspondientes para su estudio, análisis y eventual dictamen. Este es el primer paso en su camino legislativo, un camino en el que, por un lado, proponen una Constitución más incluyente para Quintana Roo y, por el otro, una sociedad más solidaria.
También te puede interesar: Anuncian 25.6 mdp para la «Ciudad de las Niñas y Niños» en Chetumal
Descubre más desde FMX Multimedios
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.