Puerto Morelos

Puerto Morelos refuerza la transparencia con la instalación del comité de apoyo a la contraloría social

Con el firme objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la participación ciudadana, la presidenta municipal Blanca Merari atestiguó la Sesión de Instalación Constitutiva del Comité Institucional de Apoyo a la Contraloría Social del Municipio de Puerto Morelos. Este nuevo organismo es una herramienta clave para garantizar la eficiencia, legalidad, transparencia y honestidad de los servidores públicos de la administración.

Blanca Merari Tziu Muñoz subrayó que Puerto Morelos ha superado grandes desafíos gracias a la honestidad, voluntad política y transparencia. La presidenta destacó que el comité tendrá la responsabilidad de verificar el cumplimiento de las obligaciones de los servidores públicos en la correcta ejecución de programas y obras, muchas de las cuales ya están en marcha.

Puerto Morelos refuerza la transparencia con la instalación del comité de apoyo a la contraloría social

«Tenemos un gran compromiso para administrar el dinero de las contribuciones, recurso que es del pueblo y que tiene que regresar al pueblo en obras y programas en beneficio de las mayorías, que lleven justicia social para las colonias, para la delegación de Leona Vicario, así como las subdelegaciones y la propia cabecera municipal», puntualizó la alcaldesa.

La presidenta municipal enfatizó la importancia fundamental de la Contraloría Social para velar por la legalidad y transparencia de las acciones de gobierno, destacando que la participación ciudadana es imprescindible en este proceso. También reconoció la labor de quienes, desde la sociedad civil, se han sumado a esta supervisión.

Puerto Morelos refuerza la transparencia

Durante la sesión, la presidenta municipal tomó protesta a los integrantes del comité, que quedó conformado de la siguiente manera:

  • Leticia Ramírez del OIC (Órgano Interno de Control) – Presidenta
  • Luz Jhannel Silva Salas, Directora de la Función Pública, Desarrollo Administrativo y Contraloría Social – Secretaria del organismo
  • Antonio Chuc Pech – Vocal 1 (Regidor)
  • Alexander May Chi, Secretario del Bienestar – Vocal 2
  • Karina Vázquez, Tesorera – Vocal 3
  • Mario Salinas Castro, Secretario de Obras Públicas – Vocal 4
  • Víctor Hugo Esquivel Sánchez, Director General de Planeación para el Desarrollo Municipal – Vocal 5
  • Julián Soto Medina, Titular de Participación Ciudadana – Vocal 6

Leticia Ramírez Cetina, titular del OIC y presidenta del Comité, reafirmó que la participación de los servidores públicos en este organismo subraya la responsabilidad de actuar con los más altos estándares de integridad. Afirmó que esto no solo cumple con normativas de fiscalización y transparencia, sino que representa una expresión práctica del compromiso ético de toda la administración con la ciudadanía.

Por su parte, Juan de Dios Noh Dzul, coordinador Operativo de la Contraloría Social de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Quintana Roo, destacó que la creación de estos comités fortalece los mecanismos de vigilancia, impulsa la ética y promueve una mayor confianza en las instituciones. Aseguró que el gobierno del estado continuará acompañando y capacitando a los municipios en estas iniciativas.

La instalación contó con la presencia de José Luis Limón Martínez, jefe de departamento de Capacitación y Seguimiento a la Contraloría Social. También se hizo una mención especial a la señora Juanita Hau Tinal, representante del Comité Ciudadano de Contraloría Social de la Obra de Pavimentación de la colonia La Fe y Tierra Nueva, y a Pedro Pablo Peraza, del Comité Ciudadano de la Obra de Rehabilitación del Muelle de Pescadores de Puerto Morelos, reconociendo su valiosa labor de vigilancia.

Después de la integración, se llevó a cabo una capacitación con representantes de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, dirigida a servidores públicos de áreas clave como Planeación, Obras Públicas, OIC y Bienestar, para sensibilizarlos sobre la importancia del involucramiento ciudadano en las acciones de gobierno.

También te puede interesar: Estos son los precios de los boletos del regreso de la WWE en México 2025: Fechas y luchadores


Descubre más desde FMX Multimedios

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario