Puerto Morelos

Puerto Morelos eleva la bandera de los derechos humanos por convicción

El Gobierno Municipal de Puerto Morelos está profundamente comprometido con los derechos humanos, no solo como una obligación legal, sino como una convicción arraigada, así lo manifestó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz. Sus declaraciones se dieron antes del inicio del taller «Servicio público con perspectiva de integridad y derechos humanos: valores y principios para una gestión pública inclusiva, ética, respetuosa y sin discriminación».

Blanca Merari enfatizó la enorme responsabilidad de ser un municipio plenamente respetuoso de los derechos humanos. «Este taller contribuirá a mejorar las condiciones de respeto a la diversidad en esta administración», señaló. La presidenta municipal recordó que, si bien el respeto a los derechos humanos está en la Constitución desde 1917, fue la reforma de 2011 la que lo colocó como un pilar fundamental. Por ello, es imperativo que los servidores públicos se mantengan «siempre actualizados, capacitados y en constante noción de su alcance y naturaleza».

Puerto Morelos eleva la bandera de los derechos humanos por convicción

Puerto Morelos eleva la bandera de los derechos humanos por convicción

La presidenta municipal agradeció a José María Vera Uribe, director de Diversidad Sexual, por haber impulsado la creación de esta dirección durante la administración anterior, estableciendo un canal permanente de comunicación y apoyo con la comunidad LGBTIQ+.

Por su parte, Vera Uribe subrayó que iniciativas como este taller buscan sensibilizar y profesionalizar al personal municipal. El objetivo es que incorporen en su quehacer diario valores como la honestidad, imparcialidad, legalidad, equidad y dignidad humana, siempre en concordancia con los principios constitucionales y el marco normativo nacional en materia de derechos humanos, igualdad sustantiva y combate a la corrupción.

«En el marco del Día por la Integridad, que se conmemora el 9 de cada mes, es importante recordar que el servicio público tiene la responsabilidad de garantizar una gestión que no solo sea eficiente y transparente, sino también humana, incluyente y respetuosa de la diversidad», añadió.

El taller fue impartido por Marco Toh Euán, un reconocido defensor y promotor de los derechos humanos, especialista en perspectiva de género, quien fue titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de 2018 a 2022. Más de 50 servidores públicos de diversas dependencias del Ayuntamiento participaron, incluyendo la Secretaría de Turismo Sustentable, Secretaría General, Órgano Interno de Control, Recursos Humanos, Sistemas, Instituto Municipal de la Mujer, Subdelegación Central Vallarta y el DIF Municipal.

Durante el evento, se entregaron reconocimientos a Luz Jhannel Silva Salas, directora de la Función Pública, y a David Vázquez Santillán, del Órgano Interno de Control, por capacitaciones previas en derechos humanos y ética. Marco Toh Euán también recibió un reconocimiento por su valioso taller.

También te puede interesar: Mara Lezama inaugura domo anhelado por 48 Años en primaria «Rufo Figueroa»


Descubre más desde FMX Multimedios

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario