Puerto Morelos

Puerto Morelos intensifica mantenimiento de drenaje pluvial ante próxima temporada de lluvias

La presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, anunció el avance significativo del programa de limpieza y mantenimiento de la red de drenaje pluvial del municipio, una acción preventiva crucial ante la inminente temporada de lluvias y ciclones tropicales. La alcaldesa destacó que, si bien la limpieza de los 436 pozos pluviales es una labor continua, se intensifica la atención en zonas bajas y con riesgo de encharcamientos para asegurar la correcta circulación del agua y minimizar posibles impactos.

En este esfuerzo coordinado, la Secretaría de Servicios Públicos, a través de la Dirección de Pozos, Limpieza de Playas, Rastros, Mercados y Panteones, está llevando a cabo las tareas necesarias para garantizar el óptimo funcionamiento del sistema de drenaje pluvial. El titular de la dependencia, Leonel Salazar Trejo, informó que la red actual consta de 436 pozos (395 en Puerto Morelos y 41 en Leona Vicario), incluyendo 10 construidos durante el 2024, además de 892 rejillas. Subrayó que, en lo que va de la administración, se han realizado un total de 3 mil 057 acciones de limpieza y mantenimiento en las rejillas, con una distribución mensual que refleja la constancia del programa.

Puerto Morelos intensifica mantenimiento de drenaje pluvial ante próxima temporada de lluvias

Puerto Morelos intensifica mantenimiento de drenaje pluvial

La instrucción prioritaria de la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz es asegurar la protección de la integridad y los bienes de los habitantes de Puerto Morelos ante los embates de la temporada de lluvias, buscando que los encharcamientos desaparezcan con la mayor rapidez posible para prevenir enfermedades y accidentes. En este sentido, la construcción, el mantenimiento y la limpieza de la red de drenaje pluvial, compuesta por pozos de absorción, areneros y rejillas, son fundamentales para garantizar la seguridad y eficiencia de los sistemas de alcantarillado y drenaje.

En cuanto a la limpieza de los areneros, se han intervenido internamente 99 estructuras, de las cuales se retiraron considerables cantidades de lodo, basura y tierra. Adicionalmente, el funcionario detalló que para este año se ha programado la primera etapa de un ambicioso programa de desazolve de 159 pozos identificados con mayor afectación (134 en la cabecera municipal y 25 en Leona Vicario), así como la construcción de 10 pozos adicionales en cada localidad. Estas importantes obras estarán a cargo de la Secretaría de Obras Públicas, contando con la colaboración activa de la Dirección de Servicios Públicos.

También te puede interesar: Ana Paty Peralta invita a la cuarta edición del paseo cancunense este 18 de Mayo


Descubre más desde FMX Multimedios

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario