Ayuntamiento de Cancún impulsa el regreso del Alcoholímetro con enfoque preventivo

En el municipio de Benito Juárez se trabaja en el análisis del marco normativo para establecer sanciones y procedimientos que regulen el regreso del “Alcoholímetro”. Los regidores integrados en las comisiones unidas están evaluando diferentes escenarios y dictámenes, con el objetivo de que las pruebas de alcoholemia sean vistas como una medida preventiva y no recaudatoria. Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento, enfatizó la necesidad de contar con una reforma sólida que asegure que este programa cumpla su función principal de disminuir los accidentes viales ocasionados por conductores ebrios.
Gutiérrez Fernández destacó que la intención es implementar un programa “100 por ciento preventivo”, en el que los aspectos jurídicos de todas las dependencias colaboren para establecer sanciones efectivas y transparentes. Según el funcionario, es esencial que el dictamen contemple un análisis integral de las sanciones, garantizando que los recursos se destinen a prevenir conductas de riesgo, en lugar de convertirse en una fuente de ingresos para el municipio. La administración municipal busca así fomentar una cultura de prevención y responsabilidad vial.
Paralelamente, se analiza el equipamiento tecnológico necesario para respaldar la operatividad del programa de alcoholimetría. Se prevé la adquisición de cámaras corporales para el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, así como la instalación de dispositivos de grabación en la oficina móvil y en diferentes puntos de los filtros de control. Estas medidas tienen como objetivo transparentar el proceso, ofreciendo a los ciudadanos la posibilidad de denunciar cualquier irregularidad y garantizando que cada procedimiento quede debidamente documentado.
Descubre más desde FMX Multimedios
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.