Negocios

Transforman sargazo en productos ecológicos como calzado

el empresario Mario Robledo vio una mina de oro pardo. Su empresa, SZS Sargazos Sandos, ha logrado lo que parecía un sueño: convertir la pesadilla del sargazo en una oportunidad de negocio. Hoy, de manera oficial, transforman el sargazo en productos ecológicos, presentando una línea de calzado que ya es una realidad tangible y exitosa.



De problema a solución: Así transforman sargazo en productos ecológicos

“Ya no es un proyecto, es una realidad”, afirma Robledo con orgullo. El proceso es un ejemplo de economía circular: recolectan toneladas de la macroalga en las costas, en coordinación con autoridades, y en una planta en Guanajuato la convierten en un termoplástico biodegradable. Este material es la base para fabricar no solo sandalias, sino también calzado deportivo y acuático. La evolución ha sido exponencial, pasando de cientos a miles de pares, demostrando que transforman el sargazo en productos ecológicos a una escala cada vez mayor.

De la piel al alga: una tradición familiar reinventada

La historia de Mario Robledo es fascinante. Creció en Guanajuato, cuna del calzado en México, en la fábrica de pieles de su padre. Sin embargo, decidió romper con la tradición para apostar por la sostenibilidad. “Hoy apostamos por materiales ecológicos y un consumo responsable”, señala. Este compromiso va más allá de los zapatos; también desarrollan bolsas de basura biodegradables. Con cada nuevo producto, transforman el sargazo en productos ecológicos y construyen una nueva cadena de valor para el Caribe Mexicano.

El reto ahora es escalar. Robledo busca que más hoteles de la Riviera Maya, se sumen como aliados. Mientras tanto, los productos de edición limitada se agotan rápidamente a través de sus redes sociales. “El sargazo llegó para quedarse”.

También te puede interesar: Crece el turismo extranjero en Quintana Roo: Suman 928 mil


Descubre más desde FMX Multimedios

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario