Donald Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica «No es Nada Grave»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, según informó este jueves la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Afortunadamente, Leavitt aseguró que «no es nada grave».
El diagnóstico surge a raíz de una hinchazón en las piernas del mandatario, que llevó a la realización de estudios médicos. Leavitt detalló que un ecocardiograma confirmó una estructura y función cardíaca normales, y que «no se identificaron signos de insuficiencia cardíaca, deterioro renal o enfermedad sistémica». La vocera enfatizó que la insuficiencia venosa crónica es una condición «benigna y frecuente, sobre todo en personas mayores de 70 años».
Además, se confirmó que no se detectó «evidencia de trombosis venosa profunda o enfermedad arterial», y que la unidad médica de la Casa Blanca evaluó «a fondo» al presidente. Respecto a los moretones recurrentes en la mano de Trump, Leavitt reiteró que son el resultado de «sacudidas de manos frecuentes» y el «uso de aspirina, que se toma como parte de un régimen estándar de prevención cardiovascular».
«El presidente sigue gozando de excelente salud», afirmó Leavitt, destacando que Trump «no presenta ninguna molestia» y que trabaja «sin descanso». La secretaria de Prensa insistió en la «transparencia» de la administración al compartir esta información.
Estas declaraciones se producen en medio de una polémica reciente sobre el diagnóstico de cáncer del expresidente Joe Biden, de 82 años, y las críticas republicanas a la administración demócrata anterior por presuntamente ocultar su verdadero estado de salud.
También te puede interesar: Edgar Vivar se expresa sobre el odio que ha recibido Florinda Meza tras la serie de Chespirito
Descubre más desde FMX Multimedios
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.