Protección de tortugas en Isla Mujeres

La temporada 2025 de anidación de tortugas marinas en Isla Mujeres ya muestra resultados extraordinarios, con un total de 388 nidos registrados y protegidos en las costas del municipio. El gobierno que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde reafirmó su estrategia de protección de tortugas en Isla Mujeres, coordinando esfuerzos para garantizar la supervivencia de estas especies en peligro.
Durante la Segunda Sesión del Comité especializado, la presidenta municipal destacó que estos esfuerzos son un acto de justicia con la naturaleza. «Nuestro gobierno continuará trabajando por una Isla Mujeres más sostenible. Vamos a seguir reforzando el programa con más vigilancia, más educación ambiental y más participación ciudadana», subrayó.
Un refugio para tres especies
El éxito del programa se refleja en las cifras presentadas por la Dirección de Medio Ambiente y Ecología. Hasta la fecha, se han resguardado más de 42,000 huevos de tres especies distintas:
- Tortuga Carey: 14 nidos con 2,030 huevos.
- Tortuga Caguama: 89 nidos con 9,156 huevos.
- Tortuga Blanca: 285 nidos con 31,479 huevos.
Gracias a la vigilancia constante, ya se ha logrado la liberación de 1,375 crías (269 de Carey y 1,106 de Caguama), quienes emprendieron su viaje hacia el mar. Este logro es el resultado del trabajo incansable del equipo del Campamento Tortuguero de Isla Mujeres, que realiza recorridos nocturnos para localizar y rescatar los nidos, poniéndolos a salvo de depredadores y del tránsito en las playas.
La bióloga Jireth Monserrat García Santana, responsable del campamento, expuso los avances y reconoció la dedicación del equipo de voluntarios y especialistas. El programa de protección de tortugas en Isla Mujeres no solo se enfoca en el resguardo, sino también en crear conciencia entre la comunidad y los visitantes. Si deseas conocer más sobre la biodiversidad de la región, puedes consultar información de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
El gobierno municipal reafirmó que la preservación de este patrimonio natural es un legado invaluable para las futuras generaciones y una prioridad para el desarrollo sostenible de la isla.
También te puede interesar: Atiende Isla Mujeres recale atípico de sargazo con rapidez
Descubre más desde FMX Multimedios
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.