Isla Mujeres intensifica la lucha contra el Dengue con descacharrización permanente

En un firme compromiso con la salud pública y la prevención de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, Zika y chikungunya, el Gobierno Municipal, liderado por la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, continúa con su Programa Permanente de Descacharrización.
Santiago Quiñones Fernández, Director General de Servicios Públicos, explicó que este programa fue diseñado para facilitar a los habitantes de Isla Mujeres el desecho adecuado de artículos voluminosos. Hasta la fecha, la actual administración ha logrado recolectar más de 416 toneladas de cacharros, incluyendo llantas, electrodomésticos, colchones, mesas, sillas y otros muebles domésticos que podrían convertirse en focos de infección.

El funcionario municipal informó que el programa ha cubierto ya diversas colonias en la isla, como Cañotal, Miraflores, Lolbé, Caridad del Cobre y Salina Grande, así como en la Zona Continental las colonias San Valentín 1 y 2, La Victoria, Los Primos, San Valentín, El Mariachi, El Alba y La Luna.
Quiñones Fernández recordó a la ciudadanía que las jornadas de descacharrización se llevan a cabo los miércoles y viernes, con tres rechequeos semanales para asegurar la cobertura. Instó a la comunidad a estar atenta al calendario del programa y a sacar sus cacharros con anticipación.
Para el próximo viernes, la descacharrización se realizará en las colonias La Gloria, Metereológico y Salina Chica en la Isla, y en Mariat, San Francisco, La Providencia, Nigal, Florida, Continental, Tres Cruces, Mercadesh, Maldonado, Itzae y Ricardo Collí en la Zona Continental.
También te puede interesar: Quintana Roo brilla en nado artístico y suma cinco medallas en la CONADE 2025
Descubre más desde FMX Multimedios
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.