Gobierno

Quintana Roo se convirtió en el primer estado del país en trabajar conjuntamente con todos sus municipios para combatir la corrupción

La firma del Acuerdo Anticorrupción con los Municipios fue respaldada por la sociedad civil organizada y con la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la directora de Ciudadanos por la Transparencia Cynthia Dehesa. El objetivo es cerrar las brechas por las que se filtraban los recursos financieros y destinarlos adecuadamente, para informar a la gente sobre el uso de los recursos.

Este acuerdo se originó en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que fue firmado por los ciudadanos, el sector privado, los Poderes y los órdenes de gobierno para lograr una prosperidad compartida. La implementación del programa anticorrupción en el municipio de Benito Juárez se llevó a cabo en 2019, siendo el primer programa en México.

La gobernadora de Quintana Roo reconoció el trabajo de Ciudadanos por la Transparencia y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) México, y pidió el apoyo de la sociedad civil, de la ciudadanía, de las instituciones académicas, de la fiscalía anticorrupción y del Sistema Estatal Anticorrupción para trabajar juntos.

Este acuerdo representa un gran paso en la lucha contra la corrupción en México y demuestra el compromiso del estado de Quintana Roo en crear una transformación profunda para mejorar la vida de la gente. La firma de este acuerdo también significa que los 11 municipios se integran al Sistema Estatal Anticorrupción.

Redacción

Somos un grupo de jóvenes que decidimos crear un proyecto nuevo e innovador entorno a los medios de comunicación que hay en el sureste mexicano.

Deja un comentario