Gobierno

Mara Lezama lidera jornada nacional de tequios por la paz y contra las adicciones en Quintana Roo

Con una participación masiva de más de 36 mil personas en todo el estado, Quintana Roo se unió con fervor a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa clave impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum para construir una paz duradera y de largo alcance en el país.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el evento inaugural, enfatizando que la paz se edifica con acciones concretas a través de la educación, la cultura, el deporte y el arte, pilares fundamentales para alejar a la juventud de conductas autodestructivas. Subrayó que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con su enfoque humanista y feminista, busca fortalecer la corresponsabilidad para cerrar las brechas de desigualdad, dignificar los entornos y fortalecer el tejido comunitario.

En un emotivo acto organizado por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) en la escuela secundaria general número 14 “Los Corales” de Cancún, más de 500 jóvenes participaron activamente en el arranque de esta jornada. El objetivo principal es fomentar la participación juvenil como agentes de cambio social en sus propias comunidades.

Esta jornada forma parte de la estrategia nacional “Por la Paz y Contra las Adicciones”, que busca prevenir el consumo de sustancias adictivas desde un enfoque comunitario y contribuir a la reconstrucción del tejido social en zonas vulnerables de Quintana Roo a través del arte, el deporte y el trabajo colaborativo.

Karla Alvarado, Jefa de Oficina de la Dirección General de IMJUVE, informó que esta jornada se celebra simultáneamente en todo el país, impulsada por el Gobierno de México. Acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la gobernadora exhortó a los jóvenes a alejarse de conductas dañinas, a liberarse de cargas emocionales innecesarias y a construir una vida plena y feliz, rechazando la discriminación y la violencia.

La directora general del IQJ, Alma Alvarado Moo, celebró la entusiasta participación de los jóvenes quintanarroenses en la recuperación de espacios públicos, resaltando que estas acciones fortalecen el tejido social, fomentan la unidad familiar y son una contribución tangible a la paz.

Además del evento central en Cancún, la jornada se extendió a diversas sedes estratégicas en los 11 municipios del estado, incluyendo el Ecoparque en Bacalar, el Parque de la Juventud en Othón P. Blanco, la Unidad Deportiva de Tulum y la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo en José María Morelos, entre otros. Más de 100 instituciones educativas y espacios comunitarios se sumaron a esta importante iniciativa.

Esta acción coordinada con la Secretaría de Educación de Quintana Roo, los ayuntamientos y los institutos municipales de juventud busca fortalecer el sentido de pertenencia, promover entornos saludables y fomentar una cultura de paz, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

También te puede interesar: Secretaría de Cultura demandará a MrBeast por presunta información falsa en video de zonas arqueológicas


Descubre más desde FMX Multimedios

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario