Mara Lezama impulsa a Quintana Roo como potencia científica y tecnológica con la Red ECOS

La gobernadora Mara Lezama Espinosa instaló la Red ECOS Quintana Roo, un modelo colaborativo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmando el compromiso del estado para convertirse en una potencia científica y tecnológica a nivel nacional.
Durante el evento en el TecMilenio de Cancún, con la presencia de la comunidad universitaria, científica y tecnológica, se explicó que la Red ECOS es un esquema de colaboración interinstitucional, transdisciplinario y multidisciplinario que integra proyectos conjuntos con la participación de universidades, centros de investigación, gobierno y sociedad civil. Esta iniciativa se alinea con la convocatoria del Gobierno de México, a través de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), para articular esfuerzos, infraestructura, talento y recursos en torno a agendas prioritarias.

La Red ECOS busca generar modelos de investigación integrales para solucionar problemas nacionales y mejorar la calidad de vida, vinculando la investigación e innovación de instituciones de educación superior, organismos públicos, empresas y gobiernos.
Mara Lezama impulsa a Quintana Roo como potencia científica
La gobernadora Mara Lezama destacó que, bajo un gobierno humanista con corazón feminista, se requiere «ciencia con conciencia» y políticas públicas basadas en evidencia, escuchando a catedráticos e investigadores. Enfatizó que la Red ECOS puede contribuir a cinco grandes desafíos en Quintana Roo: construcción de paz y seguridad, mejora en servicios de salud, combate al cambio climático, diversificación económica sostenible y la educación como motor de transformación social.
Lezama expresó el deseo de que la investigación científica en Quintana Roo tenga un impacto real en la vida de los ciudadanos, traduciéndose en políticas públicas que beneficien a todos.
Tras las intervenciones de diversos líderes del sector científico y educativo, la gobernadora subrayó que la Red ECOS representa el segundo piso de la Cuarta Transformación, donde la ciencia y el conocimiento son derechos compartidos.
Al finalizar el evento, se entregaron 55 proyectores interactivos al Tecnológico de Cancún, equipo que beneficiará a los alumnos en sus clases a distancia.
También te puede interesar: Mara y Vero Lezama inician construcción del centro comunitario DIF-PILARES en Cancún
Descubre más desde FMX Multimedios
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.