Conoces la ola viral de los Viejitos con IA: ¿De dónde vienen y Por qué triunfan en México?

Una nueva y sorprendente tendencia viral está arrasando en las redes sociales de México: videos generados con Inteligencia Artificial (IA) que muestran a adultos mayores, cariñosamente apodados «viejitos», contando chistes subidos de tono, albures y groserías con un realismo asombroso. Esta ola de contenido humorístico es una de las aplicaciones más visibles de los avances recientes en herramientas de generación de video con IA.
Anteriormente, la tecnología de deepfake ya permitía superponer rostros en cuerpos diferentes, pero los modelos más recientes han dado un salto cualitativo. Ahora, la IA puede generar secuencias de video con una consistencia y coherencia mucho mayores. Esto se logra gracias a redes neuronales entrenadas con vastas cantidades de videos, lo que les permite entender patrones, la interacción de objetos y el contexto de las escenas.
A diferencia de los primeros modelos que generaban cuadros de forma aislada, las herramientas actuales predicen cada cuadro basándose en el contexto global de la escena, manteniendo la coherencia a lo largo de toda la secuencia.
Viejitos con IA y su Ola Viral
Una de las plataformas que ha impulsado esta tendencia es Veo 3, el generador de video de Google. Lanzado en el Google I/O de 2025, Veo 3 ofrece un mayor realismo y fidelidad visual, con salidas en 4K, físicas realistas y audio sincronizado. Además, se caracteriza por su adherencia al tratamiento, lo que significa respuestas más precisas a las instrucciones de los usuarios.
Veo 3 permite integrar de forma nativa efectos de sonido, ruido ambiental y diálogos, facilitando que los personajes hablen o que haya música y otros sonidos ambientales. Aunque los clips generados se limitan a ocho segundos, es posible combinarlos con Flow, otra herramienta cinematográfica de Google, para agregar personajes, objetos y otras capas al video, manteniendo la cohesión entre los elementos generados por la IA.
El Humor Viral con la IA
Tras el lanzamiento de Veo 3, era predecible que plataformas como TikTok o Instagram Reels se inundarían de contenido generado por IA. En México, la tendencia de los «viejitos» se ha vuelto particularmente popular, con simulaciones de entrevistas donde estos personajes virtuales recitan discursos ridículos, bromas y comentarios irreverentes, a menudo evidenciados por la marca de agua «Veo» en la esquina inferior derecha.
Pero la creatividad no se detiene ahí. Muchas cuentas también producen videos de:
- Adultos mayores en situaciones inusuales.
- Personajes de videojuegos.
- Constructores de monumentos históricos.
- Animales que parecen bloggers.
- Hasta monstruos famosos como el Yeti en «aventuras cotidianas».
Aunque el contenido generado por IA aún no es perfecto, esta explosión de videos virales demuestra el rapidísimo avance en la capacidad de la IA para producir contenido visual falso de manera rápida, accesible y cada vez más realista.
También te puede interesar: ¡Cuatro medallas para Quintana Roo en el Taekwondo de la CONADE!
Descubre más desde FMX Multimedios
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.