Deportes

CDMX se transforma para el Mundial 2026 con mejoras en movilidad y espacios públicos

Con la mira puesta en recibir a cerca de 5 millones de visitantes para el Mundial, el gobierno de la Ciudad de México anunció una serie de mejoras significativas en la movilidad, vialidades y espacios turísticos. En cuanto a transporte público, se creará la nueva ruta 14 del trolebús «Ruta Silvestre de los Pedregales» (CU-Huipulco) y el Tren Ligero incorporará 17 unidades ampliadas a cuatro vagones.

Para fomentar el uso de la bicicleta, se construirá una ciclovía de 34 kilómetros en Calzada de Tlalpan y San Antonio Abad, y se planea un biciestacionamiento en Huipulco. Además, se instalarán mapas digitales interactivos en toda la ciudad. El Zócalo capitalino se convertirá en el Fan Fest, con una exposición inmersiva y una iluminación especial de 48 kilómetros de calles, además de la recuperación de edificios y espacios públicos. Cada alcaldía también tendrá sus propios festivales, eventos culturales y deportivos. El Estadio Azteca (ahora Estadio Banorte) será remodelado para su reapertura en marzo de 2026, y se rehabilitarán los pueblos originarios cercanos. Finalmente, se promete un aumento de 40 mil videocámaras en el C5 y la recuperación de 389 bajopuentes, rutas turísticas y la Calzada Flotante de Tlalpan.


Descubre más desde FMX Multimedios

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario