Avistamiento de la cigüeña jabirú en Cozumel
Por primera vez desde que existen registros, una majestuosa Cigüeña Jabirú en Cozumel, una de las aves más grandes y amenazadas de América, fue vista y fotografiada en Cozumel el 17 de Julio del 2025.
El increíble hallazgo, que ya emociona a la comunidad científica y local, nació de la curiosidad y el hallzago de los propios isleños, quienes al ver al ave no dudaron en levantar el teléfono y dar aviso a la Fundación de Parques y Museos.
La Jabirú está catalogada en Peligro de Extinción en México midiendo hasta 1.40 metros de altura. Su plumaje es de un blanco intenso que contrasta con un llamativo collar rojo en la base de su cuello negro y poderoso.
Esta historia no sería posible sin los ojos atentos de los cozumeleños. Su participación fue el eslabón clave para documentar este momento.
“Agradecemos profundamente a quienes reportaron el avistamiento”, comentó Juanita Alonso Marrufo, directora de la FPMC. Reconoció que este éxito se alinea con la visión de la gobernadora Mara Lezama de trabajar por un Quintana Roo donde la gente y la naturaleza prosperen juntas. El cuidado del entorno, concluyó, es una tarea de todos.

Dicho avistamiento pone a Cozumel en el mapa de una forma nueva y esperanzadora. Demuestra que sus ecosistemas están lo suficientemente sanos como para funcionar como un auténtico refugio para especies amenazadas y en peligro de extinción. La llegada de este la cigüeña jabirú en Cozumel es una señal de que los esfuerzos de conservación están dando frutos y que la isla sigue siendo un santuario natural de vital importancia en la región.
También te puede interesar: SEMA combate la descarga ilegal de aguas negras en Chetumal
Descubre más desde FMX Multimedios
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.