Sargazo invade playas de la ciudad: autoridades activan protocolos ante impacto ambiental y turístico

Arribo masivo de sargazo por vientos de la Surada
Un repentino arribo de sargazo afectó las costas de la ciudad durante el pasado fin de semana, producto de los fuertes vientos de la Surada, con ráfagas entre 30 y 40 km/h. La Playa Coral fue la más perjudicada, acumulando cerca de 300 metros cúbicos de esta macroalga, retirada en seis horas de trabajo intensivo por cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos. Antonio De la Torre Chambé, titular de la dependencia, atribuyó el fenómeno a factores climáticos y aseguró: «Actuamos de inmediato para mitigar el impacto visual y ambiental en la zona». Afortunadamente, no se reportaron daños en infraestructura pública o árboles.
Refuerzan estrategias ante temporada crítica 2025
Aunque en 2024 las proyecciones de sargazo no se cumplieron en su totalidad, las autoridades mantienen un operativo preventivo para este año. Chambé advirtió que «no bajaremos la guardia», destacando que desde abril se han reforzado protocolos de monitoreo en playas y colaboraciones con expertos. Entre las medidas destacan la instalación de barreras marinas y estrategias de retiro sostenible para proteger el turismo y los ecosistemas. «La imprevisibilidad del sargazo exige adaptación constante», añadió el funcionario.
Un reto logístico y ambiental recurrente
La llegada anual de sargazo plantea desafíos que combinan logística y sostenibilidad. De la Torre subrayó que «no solo es retirar la macroalga, sino evitar afectaciones a la vida marina y la economía local». Aunque no se descartan nuevos episodios, la Dirección garantiza que las playas permanecerán en condiciones óptimas mediante acciones rápidas y tecnología especializada. El objetivo: equilibrar la preservación ambiental con la atracción turística, clave para la región.
Descubre más desde FMX Multimedios
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.